
14 septiembre 2009
Cartografías contemporáneas

Desde su púlpito de sosegado conservador británico, el politólogo John Gray (Misa negra. Religión apocalíptica y muerte de la utopía, 2007) lanza una durísima invectiva contra las utopías modernas. En un triple salto mortal, Gray emparenta a los neocons con los bolcheviques, y a éstos con los jacobinos y los milenaristas medievales... LEER MÁS...
¿Por qué se arma tanto revuelo cuando un autor americano hace una profecía política, llámese "el fin de la historia" o el choque de civilizaciones? Según Mercedes Odina (Europa versus USA, 2005), los americanos no han hecho sino trasladar su talento distribuidor en el cine y la música al mundo del pensamiento y la teoría. De modo que nos encontramos con verdaderas y exitosas "superproducciones intelectuales". LEER MÁS...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario